martes, 23 de enero de 2018

Actividad Integradora 2

Reconocer información implícita y explícita

Nombre del autor: __Carlos Uribe Flores_____

En las conversaciones cotidianas, en los anuncios que vemos, en los encabezados de los periódicos y, en general en la comunicación humana, constantemente hay información implícita que debemos inferir para poder comprender e interpretar los mensajes. A continuación te presentamos fragmentos de conversaciones en las que es necesario reconocer la información explícita, implícita y lo que se infiere de ella.

Después de leer los ejemplos que te presentamos, completa la tabla con los textos faltantes.










Texto
Información explícita
Información implícita
Inferencia
-Hace frío, ¿no?
-¿Quieres que cierre la ventana?
Uno de los interlocutores tiene frío.
La ventana está abierta y por eso alguien tiene frío.
Es una petición para que cierre la ventana.
-¿Vamos al cine?
-Todavía no me pagan.
El primer interlocutor sugiere la idea de ir al cine.
El segundo interlocutor no tiene dinero para pagar su entrada al cine.
El interlocutor rechaza la invitación porque no tiene dinero.
“El actual presidente de México visitó el país del sol naciente durante su gira por Asia”.
El presidente de México visitó un país de Asia.
Que el presidente no estuvo en México
Que el presidente se anda gastando en dinero del pueblo en viajes













Y cuando llegue el día del último viaje, y esté al partir la nave que nunca ha de tornar, me encontraréis a bordo ligero de equipaje, casi desnudo, como los hijos de la mar.

Antonio Machado
La vida se ve como un viaje. La muerte es como regresar al origen, sin cosas materiales, ni preocupaciones.
Alguien está pensando en el día de su muerte
“Hoy preferimos usar el chat o el email que enviar una carta por correo terrestre porque
es más rápido, usamos
la computadora más que la pluma y el papel
porque es más veloz y menos cansado, y también preferimos usar los catálogos cibernéticos o buscadores como Google o Yahoo! en internet que asistir a una biblioteca.”
           Rita Balderas
Explica que el chat o el correo es mejor que as computadoras tiene mayor eficacia en la realización de trabajos y que la mayoría de la información la encuentras en la red
El uso de las tecnologías nos  han simplificado las actividades, ya no queremos realizar trabajo arduo por que las
Actualmente sabemos que la información está alojada en muchos espacios virtuales y que la velocidad de éstos es incomparable.





lunes, 3 de abril de 2017

¿Qué puede aportar el Social Media a tu proyecto como estudiante y profesionista?    
Aporta la accesibilidad a la modernidad de los medios, a la comunicación con los facilitadores, tutor y compañeros, en lo laboral crea lazos para acercar a las personas, a los servicios que se presten o giro que se tenga en lo profesional.
¿Te imaginas estudiando con personas de otras partes del mundo sin salir de México?
                         Claro, es la forma más simple de intercambio de ideas y estudios, estos recursos nos ayudan a minimizar costos y tiempo.

¿Por qué es importante conocer las redes sociales y la revolución del Internet?
                                    Porque tienes en tus manos la llave para poder acceder a un círculo más enfocado y dentro de las tecnologías y esto a ayuda que no te cueste trabajo entrar a ellas

¿De qué manera puedes sacar provecho a este conjunto de medios y herramientas para tus estudios en Prepa en Línea-SEP?
La difusión sobre todo, es un método de enseñanza como lo es la prepa en línea, con el simple hecho de tener internet tienes y crecen las opciones de superación porque encuentras un sin fin de artículos y personas en las redes con las que puedes compartir tus conocimientos y acceso a la información


jueves, 30 de marzo de 2017

Carlos Uribe Flores

“Importancia de las redes sociales y la revolución de Internet en la educación”



La importancia de las redes sociales es vital para la actualidad, es verdad yo lo estoy viendo,  he encontrado familiares por medio de la red social del Facebook que no veía hace años, es increíble el alcance que tienen a decir verdad todas, tanto como Facebook, Twitter, Instagram, Blogger,  Google+ YouTube, une los polos y crea una comunicación con todos basándonos en la plataforma de internet ( Redes Interconectadas)  que sin el internet no tendríamos estas redes sociales tan increíbles para la comunicación, la revolución del internet es avasallador que cubre la mayor parte de necesidades en cuestión de información, servicios, documentación, telefonía en línea VoIP, televisión, Radio, conexión a diferentes medios de comunicación, imprescindible para la educación a distancia, que claro como en todos lugares se corren riesgo es importante tener los ojos bien abiertos para detectar que información es falsa y que problemas te pueden ocasionar las redes sociales,  desde mi punto de vista.

Actividad Integradora 2 Reconocer información implícita y explícita Nombre del autor: __Carlos Uribe Flores_____ En las convers...